Autora: Delia Marina Yujra Chura
Biografía Recomendada - II Concurso Nacional de Ensayos Biográficos "Mujeres en Nuestra Historia"
Soy Delia Yujra Chura, una mujer aymara de la comunidad, vivo a orillas del Lago Titikaka. Esta historia que voy a contar [es sobre] mi mamá y su enseñanza.
Mi mamá de niña fue aprendiendo a limpiar la lana, haciendo la elaboración del hilado, de la lana, torcido, luego haciendo ovillos, luego la elaboración del teñido con añelina a colores. Yo veía cómo hacía mi mamá, me acercaba de niña para hacer fuego en el fogón. Mamá me enseñó y fui aprendiendo a hilar la lana en una pequeña rueca, no podía hacer como mi mamá. Al pasar el tiempo fui aprendiendo más. Mamá me hizo que esté a su lado para ver cómo se hacía el proceso del tejido, luego al pasar el tiempo mamá me dio su lugar dándome la wich'uña , el hueso de la patita de la llama, para el proceso de tejido.
Mamá me ha seguido enseñando cada vez más, de tiempo fui aprendiendo, los dos tejidos mi mamá y yo del mismo color de la pampa.
Actualmente, mis mayores y mis menores ya no saben ni lo practican el tejido en cama, en lana de oveja, porque a mí me ha enseñado mi mamá el proceso de tejido.
Actualmente, veo en la ciudad dan más valor al tejido con mano, mientras en la comunidad ya no quieren tejer ni menos usar el tejido, dicen que la cama tejido es pesado, áspero, difícil de lavar, es para las personas de más edad. Dicen lo más bueno es frazada de polar, liviano, suave, se lava fácil, es para la gente joven.
Mamá ha tejido en diferentes tamaños, colores, tonos. Decía mamá: lo que es cama de oveja es natural, duermes con la cama, te ayuda a que no tengas dolor de huesos, te protege para que no tengas reumatismo, no agarras fácilmente la gripe y que tengas un sueño completo; eso también decía.
Mamá decía que al hilar, torcer, tejer cama en la lana de oveja, haces el ejercicio de los brazos, manos, dedos, movimiento de la cadera al ritmo del tejido, pensar con la mente la combinación de colores, hacer la línea recta de la punta del tejido, doblado uniforme, que el acabado sea bien a la medida. Mamá y yo hemos tejido como color del aguayo con pampa de color morado.
A mamá voy a recordar a través del tejido de la cama en la lana de oveja y por su combinación de colores del arco iris. Mamá Marcela Chura vda. de Yujra.
Bibliografía
RECURSOS MULTIMEDIA
No existen datos
No existen datos
No existen datos